22/Nov/2024 | D.O. Calatayud, Enoturismo, Eventos
Participan 15 bares y siete tiendas especializadas hasta enero de 2025 con el reparto de importantes premios al pedir una copa o comprar una botella
́Pide un Calatayud… ¡Gana premios! `. Este es el mensaje que hasta la primera semana de enero de 2025 se va a ver y escuchar mucho en los bares del Tubo de Zaragoza, y en tiendas especializadas adheridas a la promoción. Durante las próximas semanas, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud pone en marcha esta campaña que pretende dar visibilidad y popularizar el consumo de los vinos de sus bodegas en la capital aragonesa. Esta promoción está alineada con las campañas de ́Viñedo Extremo` y Vinos de Calatayud ́ExcepcionalMente Diferentes` y para su puesta en marcha se cuenta con una subvención de la Diputación Provincial de Zaragoza.
El secretario de la DOP. Calatayud, Javier Lázaro, comenta que “igual que sucede con vinos de otras conocidas denominaciones de origen, buscamos que se generalice entre el público ese mensaje que, sin más, invita a pedir un Calatayud, sin que ni siquiera haga falta hacer referencia a la palabra vino”. En la campaña participan 15 bares del Tubo y siete tiendas especializadas, la mayoría bodegas o vinaterías de Zaragoza y una de Calatayud.

La asociación de empresarios de El Tubo de Zaragoza colabora con esta acción promocional para difundir los vinos de la DOP. Calatayud. Sus calles más céntricas ya están engalanadas con banderines que invitan a disfrutar de los vinos de la denominación. Además, en los bares se ha instalado material promocional como ́displays` Calatayud Wine y pegatinas a la entrada de los establecimientos. En ellas se insiste en el mensaje: ́Pide un Calatayud… ¡Gana premios! `.
A cada cliente que solicita una copa de vino se le entrega una tarjeta rasca y si resulta premiada recibe una nueva copa de vino de la DOP. Calatayud. Por otra parte, los comercios de Zaragoza disponen de material promocional para decorarlos mediante el vinilado de escaparates, cubos de madera y un expositor interior. En este caso, los clientes que compran una botella reciben un rasca y si está premiado pueden conseguir botellas de vino y descuentos en la visita a bodegas.
Participantes
Los bares del Tubo que participan en la campaña son: Blasón del Tubo, La Miguería, Bodegas Almau, La Ceci, La Gerencia del Tubo, El Meli del Tubo, Taberna Carmelo, El Truco, Vinos Nicolás, Doña Casta, El Balcón del Tubo, 7 Golpes, La Ternasca y Casa Colás.
Los establecimientos participantes son: Entrevinos (Paseo de Teruel, 30), Bodegas El Pilar (c/ María Lostal, 3 y Fernando el Católico, 50), La Alacena de Aragón (c/ Don Jaime I, 16), Vinopremiere (c/ Jerónimo Zurita, 3) y Casa Perdiguer (c/ San Pablo, 39), en Zaragoza, y Vinos y Licores Ciria (Plaza San Francisco, 3), en Calatayud.
Para más información de la promoción, pulsa aquí
02/Feb/2024 | Enoturismo, Eventos
Madrid, 30/01/23 – Los vinos de la Denominación de Origen Calatayud brillaron en la sala de catas del Stand de Alimentos de Aragón en Madrid Fusión, uno de los eventos culinarios más destacados a nivel internacional. La cata de vinos de la DO fue conducida por el presidente, Michel Arenas, y el Secretario y director de Certificación, Javier Lázaro.
Durante la sesión de cata, en la que participaron personas de distintas nacionalidades, principalmente de Latinoamérica y profesionales de la hostelería y cocina; los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una selección de vinos representativos de Calatayud, y quedaron gratamente sorprendidos por la calidad y el carácter distintivo de estos vinos. La experiencia sensorial guiada por Arenas y Lázaro permitió a los participantes apreciar la riqueza y diversidad de los vinos producidos en la DO Calatayud.
«Estamos encantados de haber podido compartir la excelencia de nuestros vinos excepcionales en Madrid Fusión», expresó Michel Arenas, presidente de la Denominación de Origen Calatayud. «Los vinos de Calatayud son el resultado del trabajo arduo y la pasión de nuestros viticultores y de las bodegas, y nos enorgullece ver cómo cada vez más personas se enamoran de ellos».
Por su parte, Javier Lázaro añadió: «La cata en Madrid Fusión es una gran oportunidad para mostrar al mundo la calidad y el potencial de los vinos de Calatayud. Estamos comprometidos en seguir impulsando la reputación y el prestigio de nuestra Denominación de Origen».
Con su presencia en Madrid Fusión, los vinos de la Denominación de Origen Calatayud continúan ganando reconocimiento y captando la atención de aficionados y expertos del mundo del vino. Con una oferta diversa y de alta calidad, los vinos de Calatayud se consolidan como una elección destacada en el panorama vitivinícola internacional.
Acerca de la D.O. Calatayud:
La Denominación de Origen Protegida Calatayud fue constituida en el año 1989 con el fin de proteger y promocionar los vinos producidos en la zona.
En la actualidad se encuentran asociados cerca de 800 viticultores y 12 bodegas que han obtenido la certificación.
29/Jun/2022 | Enoturismo
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha presentado el XIV Informe Anual de Visitas a Bodegas y Museos del Vino asociados al club de producto Rutas del Vino de España, siendo La Ruta del Vino Calatayud, con 213.614 visitantes, la más visitada de 2021.
Este informe, elaborado a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, recoge los datos referidos al año 2021; unos datos que se revelan más que alentadores pues, en comparación al año anterior (cuando el enoturismo, igual que el resto del sector turístico, tuvo que afrontar el fuerte impacto provocado por la pandemia mundial del Covid-19) suponen un aumento del 101,49 % en la cifra de visitas.
Los datos de este Informe permiten hacer una clasificación en cuanto a las rutas más visitadas. Si normalmente hay que tener en cuenta la diferenciación y la especificidad de cada una de ellas a la hora de analizar este tipo de parámetros, durante el periodo de 2021 también hay que sumar otros factores que han podido influir, como la diferencia en cuanto a restricciones de movilidad que tuvieron cada una de las Comunidades Autónomas, la mayor o menor capacidad de movilizar al público local, o los diferentes tipos de establecimientos presentes en cada una que pudieran adaptarse mejor o peor a las condiciones y recomendaciones sanitarias.
Así, durante el año 2021 las Rutas que han recibido un mayor número de visitantes han sido la Ruta del Vino de Calatayud, con 213.614 visitantes, seguida de la Ruta del Vino Ribera del Duero, con 197.145, y la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, con 186.670 visitantes.
En el caso de Calatayud, los buenos datos están relacionados, sobre todo, con las visitas al Museo del Vino, que se encuentra enmarcado en el Monasterio de Piedra, y que justo antes de la pandemia, contó con una amplia remodelación que lo hace más atractivo al visitante.

14/Nov/2019 | D.O. Calatayud, Enoturismo
En Asamblea General Extraordinaria, la Asociación para la Promoción del Enoturismo en Calatayud – Ruta del Vino Calatayud– ha reelegido como presidenta a Yolanda Díaz Méndez, Directora Gerente de Bodegas San Alejandro y quien también es vocal en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud.
La renovación de cargos viene motivada por la finalización del plazo legal que marcan los Estatutos de la Asociación, para cada mandato de la Junta Directiva, que es de 4 años, y también por la renovación total de los miembros de la junta que representan al Ayuntamiento de Calatayud y a la Comarca Comunidad de Calatayud.
La Asamblea ha aprobado también el informe de gestión del presente año y han aprobado los presupuestos para el próximo año. También han elegido a los tres representantes de los distintos asociados en la Junta, la cual ha quedado compuesta como sigue:
Presidenta: Yolanda Díaz (D.O. Calatayud)
Secretario: Angel Marquina (Viajes Jalón)
Tesorera: Chelo Pablo (Augusta Golf Calatayud)
Vocales: Michel Arenas (D.O. Calatayud)
Cesar Langa (D.O. Calatayud)
Clemente Lorca (D.O. Calatayud)
José Pont (Monasterio de Piedra)
Nuria Amela (Ayuntamiento Calatayud)
Jorge Lázaro (Ayuntamiento Calatayud)
Víctor Ruiz (Ayuntamiento Calatayud)
Silvia Molina (Comarca Comunidad de Calatayud)
Cristina Callejero (Comarca Comunidad de Calatayud)
Juan Luis Gómez (Comarca Comunidad de Calatayud)
El mandato de la nueva junta directiva es de 4 años.
La Ruta del Vino Calatayud fue constituida en 2015 y certificada por Rutas del Vino de España en Junio de 2016, siendo la quinta ruta del vino de España en cuanto a número de visitantes a museos y bodegas. Recientemente celebraron el acto de recepción de su visitante un millón, acontecimientos que se realizó en el Museo del Vino de la D.O. Calatayud, ubicado en el Monasterio de Piedra.
06/Oct/2019 | D.O. Calatayud, Enoturismo, Eventos, Premios y distinciones
Tras cuatro años desde que se pusiera en marcha la Ruta del Vino de Calatayud, este sábado se ha producido la visita 1 millón a la Ruta del Vino, en concreto al Museo del Vino de la Denominación de Origen Calatayud, ubicado en el Monasterio de Piedra.
Se trata de Paz Olaciregui, de nacionalidad argentina y residente en Zaragoza, que en la mañana del sábado al entrar al espacio museístico, donde iba a girar una visita guiada, le han comunicado la noticia, mostrándose muy sorprendida y alagada.
Paz ha destacado la “espectacularidad y belleza del entorno del Monasterio de Piedra y el despliegue didáctico del Museo del vino”. La joven, que había hecho una reserva por internet para visitar la Ruta del Vino Calatayud, en la que incluyó la visita al Monasterio y al Museo del Vino, ha recibido del Presidente la D.O. y coordinador de la Ruta, Miguel Arenas, un lote de vino, un libro con la historia de la D.O. y un vale para disfrutar de una nueva experiencia enoturística en la Ruta.

Por su parte, el presidente, que por el ritmo de visitas de la ruta ya esperaban este pronto desenlace, ha destacado la buena evolución y la respuesta por parte del público a la oferta que actividades que ofrece la ruta del vino de Calatayud, que con tan solo cuatro años es la más joven de Aragón.
La Ruta del Vino de Calatayud, que se constituyó hace cuatro, recibe más de 250.000 visitantes al año, ocupando el quinto puesto entre la totalidad de rutas del vino de España en cuanto a visitantes a bodegas y museos se refiere. La Ruta abarca una amplia comarca en la que la naturaleza, el arte, la historia, el termalismo, la gastronomía y sus vinos se convierten en los grandes focos de atracción.