26/Jun/2019 | D.O. Calatayud, Eventos
LLEGA LA II SEMANA DE LOS VINOS D.O. CALATAYUD
Por segundo año consecutivo, la D.O. Calatayud organiza la Semana de los vinos en las que maridarán la cultura, deporte, música…y los vinos de nuestra Denominación de Origen.
El programa que se ha preparado es el siguiente:
SABADO, 29 – DOMINGO, 30 – Campeonato de España de FUTGOLF (Campo de Golf Municipal)
MARTES, 2 – Inauguración Exposición II Concurso de Relatos D.O. Calatayud, a las 20h. en la Bodega del Seminario de Nobles. (Entrada Pública)
MIERCOLES, 3 – Taller de Cata “Iniciación a los Vinos de Calatayud” Lugar: Sede del Consejo Regulador (Ctra. Valencia, 8) Inscripción previa en el teléfono 976 88.42.60
JUEVES, 4 – Charla «Recorrido por la historia del vino de la D.O. Calatayud», impartida por el historiador Julián Millán. 20 H. en el Seminario de Nobles. (Entrada pública)
VIERNES, 5 – Presentación nuevas añadas Bodegas D.O. Calatayud, 20h. Seminario de Nobles (IMPRESCINDIBLE INVITACION)
SABADO, 6 – Degustación popular de vinos de la D.O. Calatayud, «Ven a levantar tu copa» 20h. Plaza de España.
¡Anota estas fechas en tu agenda y que no te lo cuenten!
Denominación de Origen Calatayud. Nuestros Vinos
.
31/May/2019 | D.O. Calatayud, Premios y distinciones
El Panel de Cata de la Guía Peñín destaca la identidad propia de los vinos de garnacha de la DO Calatayud
Las garnachas de la DO Calatayud vuelven a sorprender al Panel de Cata de la Guía Peñín. Los enólogos Alberto Ruffoni y Borís Olivas realizaron ayer en la sede de la DO una sesión de cata para la próxima edición de la Guía Peñin, en la que evaluaron cerca de 80 vinos, de los que más de 60 fueron tintos principalmente de añadas anteriores y algunos jóvenes. Una característica que distingue también a la DO Calatayud, cuyos vinos en el mercado predominan añadas anteriores por encima de vinos jóvenes.
Tras la cata, Alberto Ruffoni destacó como aspecto general el equilibrio que presentan de los tintos de garnacha a lo largo de los años. “En los últimos cuatro años que he venido a catar los vinos de Calatayud me llama la atención el equilibrio y la evolución de los tintos de garnacha, con una calidad muy estable en el tiempo”.
Para el técnico de Peñín, los tintos de garnacha en la DO Calatayud “son especiales y tienen una identidad propia muy vinculada al territorio y a las condiciones climáticas de la zona. Son unos vinos que no presentan mucha concentración, haciéndolos muy accesibles a distintos paladares”.

Michel Arenas, Alberto Ruffoni y Boris Olivas
Respecto a los tintos jóvenes 2018, Ruffoni señaló “su perfil frutal, su frescura y su equilibrada acidez, lo que pone de manifiesto el buen trabajo realizado tanto en el viñedo como en bodega en un año con una climatología compleja”.
Además de los vinos tintos con base en garnacha también destacó las sinergias con la Shyraz, de la que comentó que “presenta una buena adaptación al territorio, con unos resultados en bodega muy positivos, sobre todo en coupage con garnacha, según los vinos que hemos podido catar”, añadió.
Respecto a los rosados jóvenes de garnacha, destacó muy positivamente la elaboración de los rosados tradicionales “más carnosos y con cuerpo, lo que se agradece frente a la moda de rosados de capa baja”.
En cuanto a los blancos, resaltó las elaboraciones con macabeo, que se adaptan –dijo– “muy bien al territorio, dando unos vinos ligeros y florales, a la vez que aceptan bien la madera”.
Las puntuaciones de los vinos presentados a la cata se recogerán en la edición 2020 que se presentará en los próximos meses.
16/May/2019 | D.O. Calatayud, Eventos
Durante la semana del 13 al 19 de Mayo, se podrán disfrutar las mejores garnachas del mundo en Puerta Cinegia Gastronómica gracias a la DO Calatayud. Bajo el lema “Saborea los triunfos de la Denominación de Origen Calatayud”, se presentan 8 vinos que han obtenido medalla de oro en el concurso de “Las Garnachas del Mundo”.
En esta promoción, se ha decorado de manera especial el afamado mercado gastronómico de Zaragoza con motivos vitivinícolas de Calatayud, paneles informativos sobre los caldos premiados y exposición de botellas. Y lo más interesante para todos vosotros… ¡la oportunidad de poder degustar estas ricas garnachas durante toda la semana!
Dentro de las actividades organizadas, se ha realizado una cata para profesionales del sector y medios de comunicación especializados en vinos, dirigida por Susana Munilla.
La garnacha es la variedad mayoritaria de la D.O. Calatayud representando un 62,5%. En su mayoría son viñedos muy viejos y plantados entre los 650 y los 1040 metros de altura. Tienen unas condiciones climáticas particulares lo que puede denominarse como “Viñedo extremo, vino de altura”.
18/Sep/2018 | D.O. Calatayud, Eventos
- La Denominación de Origen de Calatayud organiza el próximo miércoles 26 de septiembre la que será la cata más larga de la historia
- Más de 400 personas catarán en Zaragoza, durante 12 horas ininterrumpidas, vinos de las bodegas de esta denominación
La Denominación de Origen de Calatayud se prepara para hacer historia. Y es que el próximo miércoles 26 de septiembre tiene previsto celebrar la denominada “Cata Extrema”, la que será la cata más larga de la historia. Este récord supondrá doce horas ininterrumpidamente –de 11 a 23 horas- catando vinos de las bodegas de esta denominación, donde la garnacha es la protagonista absoluta.
Este desafío extremo prevé reunir a más de 400 personas organizadas en catas continuadas de media hora de duración aproximadamente. El reto pretende poner de manifiesto la gran variedad de excelentes vinos que esta denominación ofrece, considerada la octava mejor de España y la primera de Aragón, según la Guía Peñín Vinos de España 2019.
El reto se llevará a cabo en la terraza del emblemático cabaret de El Plata. Para más información e inscribirse en estas catas, totalmente gratuitas y distribuidas en grupos de 10-15 personas, tan solo es necesario reservar plaza antes del 25 de septiembre en el mail cataextrema@calatayud.com o a través del siguiente formulario https://goo.gl/forms/X83Mh9GmDWajfr7p1
18/Sep/2018 | D.O. Calatayud, Premios y distinciones
La Denominación de Origen Protegida Calatayud celebró el pasado 17 de septiembre la primera edición de los premios “Viñedo Extremo”, un evento con el que el Consejo Regulador ha homenajeado a entidades y medios de comunicación por su labor en favor de la difusión del mundo del vino en diferentes ámbitos y sectores.
Alrededor de 200 invitados han asistido al acto celebrado en la terraza del complejo hostelero Aura, que también ha contado con la participación del Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, los miembros del Consejo Regulador presidido por Miguel Arenas, así como la asistencia de profesionales del mundo del vino en Aragón, hostelería, medios de comunicación e instituciones aragonesas.

En su intervención, el consejero Olona ha recordado el compromiso que tiene su Departamento con la D.O.P. Calatayud y con “estos viñedos extremos, que necesitan un esfuerzo extremo y que, por lo tanto, merecen el mismo apoyo por parte del Gobierno de Aragón”, ha dicho. “Hay que hacer un esfuerzo de altura para recuperar el terreno perdido, la producción y la superficie. Hay que mirar al futuro y evitar luchar porque los programas de reestructuración de viñedo no sirvan para acabar con el trabajo de todos estos años”, ha explicado el consejero.
Por su parte, el presidente de la D.O. Miguel Arenas, ha agradecido el apoyo que están recibiendo del Departamento de Desarrollo Rural, ha felicitado a los premiados y ha realizado un breve resumen de las actividades de promoción que está desarrollando el Consejo Regulador en la potenciación de los vinos tanto a nivel regional como en el ámbito nacional. También ha destacado el proceso de ampliación de la superficie de la denominación en la que está inmerso el Consejo, con la adhesión de varios términos municipales, que supondrían un aumento de 175 hectáreas a las ya existentes.
Entrega de premios
Para esta primera edición, el Consejo Regulador ha establecido dos reconocimientos: Por un lado, a la Asociación de Cocineros de Aragón (ACA), que este año cumple su 25º Aniversario, por el apoyo que siempre ha manifestado en favor de los vinos de Calatayud. El premio ha sido recogido su presidente Domingo Mancho. El segundo premio ha sido para el programa de RTVE Agrosfera por la difusión a nivel nacional de la viticultura y los vinos de Denominación de Origen, que ha sido recogido por la directora del programa Sandra Sutherland.

En esta primera edición de los premios, evento que se realiza con el propósito del Consejo Regulador de que sea un referente anual de la Denominación de Origen en el reconocimiento a personas y entidades que contribuyen a la difusión y divulgación del vino y la viticultura en sus diferentes facetas, también han tenido un protagonismo especial las bodegas. Han contado con un espacio dedicado a la exposición y degustación de sus vinos, en el que han participado ocho bodegas: Bodegas San Alejandro, Bodegas Langa, Bodegas San Gregorio, Bodegas Ateca, Bodegas Virgen de la Sierra, Bodegas Augusta Bílbilis, Bodegas Esteban Castejón y Bodegas y Viñedos del Jalón.
03/Ago/2018 | D.O. Calatayud, Premios y distinciones
La prestigiosa Guía de vino la sitúa en la octava posición del ranking nacional de Denominaciones de Origen y la primera de las aragonesas.
La Guía Peñin Vinos de España 2019 sitúa a la Denominación de Origen Calatayud en la octava posición del ranking nacional de denominaciones de origen, siendo además la primera de las aragonesas.
La Guía Peñín, que acaba de publicar un avance telemático de los que será la guía impresa que se presentará en los próximos meses, le da una puntuación a la DO Calatayud de 89,24 puntos, muy cercana a las obtenida por las DO Ribera del Duero y Priorato, con unos vinos en rango similar a los de Calatayud. El ranking del 2019 lo encabeza la DO Jérez, con 92,08 puntos, seguida del Priorato, con 90,49 puntos
El equipo técnico de la Guía Peñín realizaron las visitas de cata durante los primeros meses del año, viajando por las distintas zonas productoras españolas, donde se han evaluado un total de 11.846 vinos, según informan desde Peñín, de los que el 54% son tintos, el 26% blancos., 8% espumosos, 7% rosados y 5% generosos y otros.
En Calatayud, la cata se realizó en la sede del Consejo el 10 de mayo de 2018, y se cataron once blancos, tres rosados y 59 tintos (la mayoría de tintos de 2015 y 2016).
Este nuevo reconocimiento de los vinos de la D.O. Calatayud viene a reforzar la trayectoria y galardones cosechados en los últimos años, teniendo como referente más cercana el reciente Concurso Garnachas del Mundo 2018. Para el Consejo Regulador, esta calificación supone“un orgullo y el reconocimiento de la labor realizada durante años por los viticultores y bodegas bilbilitanas”.
Página 6 de 8« Primera«...45678»