Medidas de emergencia adoptadas por la Unión Europea

Medidas de emergencia adoptadas por la Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado el “REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/601 DE LA COMISIÓN de 30 de abril de 2020 sobre medidas de emergencia por las que se establecen excepciones a los artículos 62 y 66 del Reglamento (UE) nº. 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la validez de las autorizaciones para plantaciones de vid y al arranque en caso de replantación anticipada”, el cual adjuntamos, donde dice que se prorrogan hasta el 1 de mayo de 2021 las autorizaciones de nueva plantación y las autorizaciones de replantación de viñedo con caducidad en 2020. Así mismo también expone que, si no se va a hacer uso de dichas autorizaciones (ni se va a plantar este año 2020 ni en 2021) se deberá comunicar mediante escrito registrado a DGA, antes del 31-12-2020, tal hecho y de este modo evitar la sanción que esto implicaba.

En el siguiente enlace se puede descargar el citado documento: https://bit.ly/3bcrQBV

Edición Descubre la trufa, del 24 de enero al 9 de febrero de 2020

Edición Descubre la trufa, del 24 de enero al 9 de febrero de 2020

Hasta el 9 de febrero, disfruta de la Trufa y de los vinos de la D.O. Calatayud con «Descubre la trufa”

«Descubre la trufa” es una ruta gastronómica de promoción de la trufa negra en Zaragoza,el oro negro de Aragón, a través de los distintos establecimientos de la provincia de Zaragoza que elaboran platos, menús o tapas con este manjar y que los maridan con vinos de nuestra D.O.

La trufa negra, fruto de un hongo subterráneo llamado tuber melanosporum, es un producto muy desconocido.

Aprovechando que Aragón es el mayor productor del mundo de esta delicia, creemos de sumo interés potenciarlo
y ampliar su conocimiento a través de esta ruta aunando a ese esfuerzo la promoción de los vinos de la D.O. Calatayud, los que van ganando mayor cuota de mercado en nuestro territorio.

En el siguiente enlace está la lista completa de estableciemientos que compiten en esta adición.

Yolanda Díaz seguirá presidiendo la Ruta del Vino Calatayud

Yolanda Díaz seguirá presidiendo la Ruta del Vino Calatayud

En Asamblea General Extraordinaria, la Asociación para la Promoción del Enoturismo en Calatayud – Ruta del Vino Calatayud– ha reelegido como presidenta a Yolanda Díaz Méndez, Directora Gerente de Bodegas San Alejandro y quien también es vocal en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud.

La renovación de cargos viene motivada por la finalización del plazo legal que marcan los Estatutos de la Asociación, para cada mandato de la Junta Directiva, que es de 4 años, y también por la renovación total de los miembros de la junta que representan al Ayuntamiento de Calatayud y a la Comarca Comunidad de Calatayud.

La Asamblea ha aprobado también el informe de gestión del presente año y han aprobado los presupuestos para el próximo año. También han elegido a los tres representantes de los distintos asociados en la Junta, la cual ha quedado compuesta como sigue:

Presidenta:        Yolanda Díaz (D.O. Calatayud)
Secretario:         Angel Marquina (Viajes Jalón)
Tesorera:            Chelo Pablo (Augusta Golf Calatayud)
Vocales:             Michel Arenas (D.O. Calatayud)
Cesar Langa (D.O. Calatayud)
Clemente Lorca (D.O. Calatayud)
José Pont (Monasterio de Piedra)
Nuria Amela (Ayuntamiento Calatayud)
Jorge Lázaro (Ayuntamiento Calatayud)
Víctor Ruiz (Ayuntamiento Calatayud)
Silvia Molina (Comarca Comunidad de Calatayud)
Cristina Callejero (Comarca Comunidad de Calatayud)
Juan Luis Gómez (Comarca Comunidad de Calatayud)

El mandato de la nueva junta directiva es de 4 años.

La Ruta del Vino Calatayud  fue constituida en 2015 y certificada por Rutas del Vino de España en Junio de 2016, siendo la quinta ruta del vino de España en cuanto a número de visitantes a museos y bodegas. Recientemente celebraron el acto de recepción de su visitante un millón, acontecimientos que se realizó en el Museo del Vino de la D.O. Calatayud, ubicado en el  Monasterio de Piedra.

LA RUTA DEL VINO CALATAYUD RECIBE AL VISITANTE  UN MILLÓN

LA RUTA DEL VINO CALATAYUD RECIBE AL VISITANTE UN MILLÓN

Tras cuatro años desde que se pusiera en marcha la Ruta del Vino de Calatayud, este sábado se ha producido la visita 1 millón a la Ruta del Vino,  en concreto al Museo del Vino de la Denominación de Origen Calatayud, ubicado en el Monasterio de Piedra.

Se trata de Paz Olaciregui, de nacionalidad argentina y residente en Zaragoza, que en la mañana del sábado  al  entrar al espacio museístico, donde iba a girar una visita guiada,  le han comunicado la noticia, mostrándose  muy sorprendida y alagada.

Paz ha destacado la “espectacularidad y belleza del entorno del Monasterio de Piedra y el despliegue didáctico del Museo del vino”.  La joven, que había hecho una reserva por internet para visitar la Ruta del Vino Calatayud, en la que incluyó la visita al Monasterio y al Museo del Vino,  ha recibido del Presidente la D.O. y coordinador de la Ruta, Miguel Arenas, un lote de vino, un libro con la historia de la D.O. y un vale para disfrutar de una nueva experiencia enoturística en la Ruta.

 

brindis visitante un millon

Por su parte, el presidente, que por el ritmo de visitas de la ruta ya esperaban este pronto desenlace, ha destacado la buena evolución y la respuesta por parte del  público a la oferta que actividades que ofrece  la ruta del vino de Calatayud, que con tan solo cuatro  años es la más joven de Aragón.

La Ruta del Vino de Calatayud, que se constituyó hace cuatro, recibe  más de 250.000 visitantes al año, ocupando el quinto puesto entre la totalidad de rutas del vino de España en cuanto a visitantes a bodegas  y museos se refiere.  La Ruta abarca una amplia comarca en la que la naturaleza, el arte, la historia, el termalismo, la gastronomía y sus vinos se convierten  en los grandes focos de atracción.

II EDICIÓN DE LOS PREMIOS VIÑEDO EXTREMO DE LA D.O.P.  CALATAYUD

II EDICIÓN DE LOS PREMIOS VIÑEDO EXTREMO DE LA D.O.P. CALATAYUD

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud  ha celebrado  hoy  la segunda edición de los “Premios Viñedo Extremo”,  con un acto celebrado  en la terraza del  complejo hostelero Aura, que ha reunido a numeroso  público del mundo del vino, la comunicación y la empresa. En la presentación el presidente de la DOP, Miguel  Arenas, ha estado acompañado por el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Joaquín Olona, la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, y la directora general de Turismo, Elena Allué.

Calatayud_IMG_2141

(Fotografia: Gabi Orte)

Este evento, que cumple este año su segunda edición, tiene como fin destacar la labor de personas y entidades en favor del sector del vino.  En concreto,  el jurado,  compuesto por  miembros de Consejo Regulador, ha concedido los tres galardones  a:

El Programa Tempero de Aragón TVEl jurado ha valorado su amplia trayectoria en la que ya se han emitido más de 500 programas, contribuyendo así  al conocimiento y difusión de todas las denominaciones de origen protegidas de Aragón  y del mundo vinícola, a través de sus reportajes. Ha recogido el premio el director del programa, José María Paraled.

La Asociación de Sumilleres de Aragón: El jurado ha considerado concederle este premio por su amplia trayectoria profesional como entidad, que este año cumple además su 25 Aniversario,  y por el apoyo que siempre ha mostrado, y sigue mostrando, a esta denominación.  Ha recogido el premio, Pepe Puyuelo, Presidente de la Asociación de Sumilleres de Aragón.

Aragón Exterior: El jurado ha reconocido su amplia trayectoria y la gran profesionalización de esta entidad dependiente del Gobierno de Aragón. Aragón Exterior ha contribuido y lo sigue haciendo, a abrir mercados, a dar a conocer y a difundir los vinos de Aragón en el mundo. Ha recogido el premio Marta Gastón, consejera de Economía.

El acto comenzó  con  una exposición de vinos, en donde  las  distintas bodegas de la denominación  ofrecieron una degustación de sus caldos más laureados. A continuación, se realizó la entrega de premios,  en la que el  presidente Miguel Arenas  hizo  hincapié  en la celebración de este acto  “como un homenaje y reconocimiento de la Denominación a las distintas personalidades  y entidades que desde sus respectivos ámbitos de actuación contribuyen a dar a conocer y prestigiar el sector del vino”,  al tiempo que deseó que  estos premios se vayan consolidando como “un encuentro anual en apoyo al sector al que se vayan sumando nuevos candidatos”.

Por su parte, el consejero Joaquín Olona destacó que los vinos de Calatayud “son uno de los mejores  ejemplos del sector para compartir el secreto en Aragón y en el mundo”, en referencia  al mensaje del Gobierno de Aragón y su campaña de promoción “Comparte el secreto”. Olona hizo hincapié en la importancia de la promoción y se comprometió a intentar incrementar el apoyo a la promoción en esta legislatura.

Presentación Nueva Campaña de Comunicación

También se ha presentado la nueva campaña de comunicación,  con nuevos elementos gráficos y audiovisuales,  bajo  el lema “Viñedo extremo, donde lo imposible es posible”.   La nueva imagen parte del mensaje evolucionado de Viñedo Extremo,  adentrándose  en una interpretación de “la ley de la atracción” en la que se integran distintos elementos del territorio de la DOP.

La DOP Calatayud cuenta con 15 bodegas y una extensión de viñedo de unas 3.200 hectáreas, de las que el 54% corresponden a la variedad garnacha.

EL VINO DE LA DO CALATAYUD Y LOS MEJORES ARROCES TOMAN ZARAGOZA DEL 20 AL 29 DE SEPTIEMBRE

EL VINO DE LA DO CALATAYUD Y LOS MEJORES ARROCES TOMAN ZARAGOZA DEL 20 AL 29 DE SEPTIEMBRE

Ayer, miércoles, día 18 de septiembre, se presentaron en La Zarola las I Jornadas del Vino y el Arroz, que organiza El Gastrónomo Zaragozano, publicación del Grupo Almozara, con el patrocinio de la Denominación de Origen Protegida Calatayud y arroces Val de Falcó y la colaboración de Plancton Marino, Azafranes Jiloca, Pescadería Ángel Muñoz, Verduras Javier Mene, La Zarola, Enjoy Zaragoza, La Buena Vida y el Plano Gastronómico Zaragozano.

 

Jornadas del Vino y el Arroz

Jornadas del Vino y el Arroz

Durante los últimos días de septiembre, se podrá disfrutar de una ruta gastronómica por más de 50 establecimientos hosteleros, de Zaragoza y provincia, para degustar platos, tapas y menús elaborados con los mejores arroces; catas de vinos de la DOP Calatayud y cursos y demostraciones de cocina con el arroz como protagonista. «Esta es una de las tantas iniciativas que promovemos desde El Gastrónomo Zaragozano y desde la Agencia Almozara para dinamizar al sector hostelero, promover el consumo de productos de calidad diferenciada y animar a zaragozanos y visitantes a que salgan más, conozcan la rica oferta de nuestra hostelería y de los productores aragoneses», ha dicho Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano.

 

Juan Barbacil, escritor gastronómico y  director del programa “Del campo a la mesa” de RNE, como conductor del acto, ha presentado a los patrocinadores y colaboradores de las jornadas, ofreciendo una breve semblanza de cada uno de ellos. En primer lugar, ha intervenido Miguel Arenas, presidente de la DOP Calatayud, una de las patrocinadoras de las jornadas, que ha destacado el enorme esfuerzo que está realizando la DOP Calatayud, implicándose en acciones de promoción de sus vinos, dentro de nuestro propio territorio: «Cuando el Grupo Almozara nos contó la idea nos encantó y además, la implicación de 57 restaurantes ha superado todas nuestras expectativas».

 

01_Jornadas del Arroz y el vino_Presentacion

A continuación, Salvador Falcó, propietario de arroces Val de Falcó, otro de los patrocinadores de las jornadas, ha explicado los factores que hacen de los arroces aragoneses los de mayor calidad y mejores aptitudes para la cocina de España: «la altitud, el clima extremo y la pureza de las aguas de deshielo del Pirineo». Acto seguido, José Ramón Plumed, de Azafranes del Jiloca y Alberto Palomar, de Plancton Marino Veta la Palma, dos de las empresas colaboradoras, han mostrado su satisfacción por la gran acogida que, por parte de los hosteleros, han tenido estas jornadas y han presentado brevemente sus productos.

Mientras presentador, patrocinadores y colaboradores presentaban las jornadas, Manel García, jefe de cocina del restaurante Aura, y María Teresa Burguera, madre de Salvador Falcó, prepararon un arroz meloso con plancton, un risotto de setas y un tradicional arroz valenciano al horno que todos los asistentes hemos podido degustar, posteriormente, maridados con una selección de los laureados vinos de la DOP Calatayud.

Con esta iniciativa, los organizadores quieren dar a conocer las diversas variedades de arroz, muchas de ellas cultivadas en Las Cinco Villas, así como las innumerables posibilidades culinarias del más versátil de los cereales. Los establecimientos que conforman esta ruta gastronómica tendrán la oportunidad de transmitir las calidades de estos arroces y de sorprender, a través de su creatividad y técnica.  Los vinos de la DOP Calatayud acompañarán a las distintas propuestas culinarias presentadas por los bares y restaurantes participantes, pero también serán protagonistas de varias catas dirigidas, en distintos establecimientos. Tanto los restaurantes y bares participantes y sus propuestas culinarias como las fechas y lugares en que tendrán lugar las catas pueden consultarse en www.el-gastronomo.com.

 

04_Jornadas del Arroz y el vino_Presentacion

 

Además, se han programado otras actividades como las demostraciones de cocina, con el arroz como protagonista, que han arrancado hoy mismo, a las 18:30 horas, con el cocinero Luis Vicente, del restaurante El Escondite, en Cocinas Schmidt, en intu Puerto Venecia; la que ofrecerá Roberto Baquero, chef del restaurante Nela, el día 25 de septiembre, en Eggo Cocinas, también en intu Puerto Venecia, o los sorteos de cursos de cocina “Especial Arroces y paellas”, en la Zarola.

 

LISTA COMPLETA DE RESTAURANTES PARTICIPANTES