09/Jul/2021 | D.O. Calatayud
Ha finalizado el proceso electoral con el nombramiento de los nuevos miembros del Consejo Regulador y la elección del presidente por mayoría absoluta
Miguel Arenas Lafuente ha sido reelegido Presidente del Consejo Regulador de la DOP Calatayud por otros cuatro años, en la sesión plenaria que se ha celebrado hoy en la sede del Consejo en Calatayud.
De esta forma, concluye el proceso electoral, que se ha prolongado durante varias semanas, con la formación del nuevo Consejo Regulador que está integrado además por ocho vocales, un vicepresidente (Raúl Aldea Ramón) y el Secretario General, Javier Lázaro Guajardo.

Raúl Aldea y Michel Arenas
Miguel Arenas, que repite en el cargo tras cuatro años de mandato, ha sido reelegido por mayoría absoluta. Arenas ha expuesto ante la nueva Junta su proyecto para esta legislatura en los distintos apartados: técnico, promocional y divulgativo.
Proyecto de gestión
En apartado técnico, el reelegido presidente ha señalado que quiere promover la realización de una zonificación para conocer más en detalle las particularidades de los suelos de la denominación y poder aplicar las técnicas y variedades más adecuadas para cada tipo de suelo, lo que dará un mayor valor añadido a los vinos en su posterior comercialización.
Además, el presidente plantea, al hilo de la zonificación, la posibilidad de introducir alguna nueva variedad ya experimentada por el Centro de Transferencia Agroalimentaria del Gobierno de Aragón.
En el aspecto comercial y promocional, Arenas plantea mantener y reforzar la exportación, así como el mercado nacional mediante líneas de actuación en coordinación con las bodegas y entidades públicas.
Asimismo, el presidente quiere seguir haciendo hincapié en el mercado más próximo, que es Zaragoza, con iniciativas novedosas orientadas también a divulgar el consumo responsable del vino entre un público más joven, potenciando además las nuevas tecnologías de comunicación.
NUEVO CONSEJO REGULADOR
Presidente: Miguel Arenas Lafuente
Vicepresidente: Raúl Aldea Ramón
Vocales: Yolanda Díaz Méndez, Óscar Felipe Soriano, Alejandro Aganzo Cabrera, Juan José Pérez Sánchez, Roberto Pérez Sánchez, José Ramón Lorente Tomás, Jesús Alejandre Lacal y José María Sebastián Liñán.
Secretario General: Javier Lázaro Guajardo
D.G.A.: Francisco Arnillas, Ernesto Franco
20/May/2021 | D.O. Calatayud, Eventos
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud sigue al lado de la hostelería local y comarcal. Una vez terminado el estado de alarma ha mantenido reuniones con las diferentes asociaciones de empresarios de hostelería de la zona, para poner en marcha un plan de apoyo a la hostelería con distintas acciones de formación y dinamización del sector.
En este plan, que tiene un ámbito local y comarcal, inicialmente se van a articular unos cursos de formación gratuitos para hosteleros relacionado con la sumillería de forma que los responsables y empleados de los establecimientos conozcan en mayor medida sobre el servicio del vino y sus características, sobre todo de las variedades integradas en la denominación.
En cuanto a la dinamización de la hostelería, se va a poner en marcha una campaña de promoción que incluye la edición de un pasaporte DO, en la que los establecimientos sellarán el consumo de los clientes de forma que éstos puedan participar en sorteos de regalos, incluidos estuches de los mejores vinos de la DOP.
Con estas iniciativas, la Denominación quiere reforzar su vínculo con el sector que tanto ha sufrido con las restricciones sanitarias, y que confía en la recuperación del consumo una vez que los datos de la pandemia tienden a la baja y los niveles de vacunación se incrementan.
04/May/2021 | Concursos, D.O. Calatayud, Eventos
LA D.O. CALATAYUD SE UNE A OTRAS DENOMINACIONES PARA CELEBRAR ESTE SÁBADO, 8 DE MAYO EL DÍA MOVIMIENTO VINO DO
- Como el año pasado, y debido a la pandemia, el brindis será virtual a las 13.30h.
- Desde la DO se harán dos sorteos entre los que nos manden sus fotos brindando con una botella de la DO Calatayud. Uno en Facebook y otro en Instagram
05/05/21: El sábado, 8 de mayo se celebra una nueva edición del Día Movimiento vino DO. Al igual que el año pasado, y debido a la pandemia, esta V Edición será on-line, con un brindis simultáneo a las 13.30 h en todas las denominaciones de origen participantes.
En cuanto a la DO Calatayud, con el fin de incentivar este evento en favor de la cultura del vino de DO, se realizarán dos sorteos entre los que envíen sus fotos brindando con una botella de la DO Calatayud: uno será en Facebook y otro en Instragram.
El espíritu de esta acción sigue vivo, a la espera de que en próximas ediciones se pueda celebrar como en las tres primeras ediciones, con un brindis simultáneo en el marco de acciones presenciales, con carácter festivo y en cada uno de los territorios de las DDOO que lo celebran.
De esta manera, desde la Organización quieren hacer un llamamiento a reconocer el valor diferencial del vino con DO como “una joya de nuestro patrimonio, al igual que existen otro tipo de joyas culturales, paisajísticas o gastronómicas en las distintas regiones de España y que, de alguna manera, dan forma a los vinos con DO”.

21/Abr/2021 | D.O. Calatayud
Una delegación de la embajada de Taiwán en España encabezada por su embajador José María Liu, acompañado del agregado comercial, visitaron la semana pasada la Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud, hicieron un recorrido para varias de sus bodegas.
En la visita, que responde a una invitación del Ayuntamiento bilbilitano, participaron el alcalde, José Manuel Aranda, el presidente de la DOP, Miguel Arenas, y varios de los gerentes de bodegas y presidentes de cooperativas.
Para Miguel Arenas, esta visita “contribuye a reforzar lazos comerciales entre bodegas de la DOP y el mercado taiwanés, al tiempo que abre la puerta para que otras exploren las posibilidades de este creciente mercado asiático, a través las relaciones establecidas con los representantes comerciales de la embajada”. De hecho varias bodegas de la DO ya están presentes en este mercado.
Como se recordará, la DOP Calatayud tiene una importante vocación exportadora, con cerca del 80% de su producción orientada al mercado exterior y con presencia de sus bodegas en 40 países, siendo el mercado asiático un ámbito muy interesante para los vinos bilbilitanos.
La delegación taiwanesa también visitó otras empresas y cooperativas agroalimentarias relacionados con frutas confitadas y aceite.

23/Mar/2021 | D.O. Calatayud
LAS BODEGAS DE LA DOP CALATAYUD APUESTAN POR EL VINO ECOLÓGICO
- Unas 400 hectáreas de viñedo DO siguen los métodos de producción de vino ecológico
- Se producen unos 1,3 millones de litros, principalmente garnacha tinta. Alrededor del 15% de producción
Las bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud apuestan por el vino ecológico. En los últimos años se ha incrementado la superficie de viñedo que sigue los métodos de producción ecológica hasta llegar a las 400 hectáreas, principalmente de garnacha tinta.
Los vinos ecológicos tienen una creciente demanda en el mercado internacional, sobre todo en los países europeos del norte donde está dirigida gran parte de la exportación de los vinos con DOP Calatayud, que representa cerca del 80% de las ventas.
La denominación cuenta con una extensión total de viñedo de 3.300 hectáreas, de las que un 15% ya son o están en proceso de producción ecológica, unas cifras que desde el Consejo Regulador consideran que seguirán al alza de forma progresiva.
En cuanto al volumen de uva, las 400 hectáreas de viñedo ecológico producen alrededor de 1,6 millones de kilos (1,3 millones de litros), lo que supone también un porcentaje alrededor del 15% de la producción.
El viñedo de la DOP Calatayud, y en particular el de garnacha, se caracteriza por estar ubicado en zonas singulares y elevadas en parcelas pequeñas, unas características que encajan con la filosofía de la agricultura ecológica.
Principalmente, los vinos ecológicos que se están produciendo en las bodegas de la Denominación son de garnacha tinta y, en menor medida, de garnacha blanca y macabeo.

Para obtener el correspondiente sello que lo acredita como vino ecológico, además de haber sido producidos bajo prácticas respetuosas con el medio ambiente, su control se realiza en toda la cadena productiva, tanto en el cultivo, con la utilización de abonos naturales, como en la recolección que debe de ser a mano, y mínimos niveles de carbono durante la clarificación, entre otras especificaciones sobre ingredientes y proceso de elaboración que deben mostrar en la etiqueta.
El presidente del Consejo Regulador, Miguel Arenas, considera que la evolución hacia la producción y comercialización de los vinos ecológicos, tanto por “la orientación exportadora de las bodegas de la DO como por las características naturales y singulares de nuestros viñedos en altura, comparten la filosofía de las producciones ecológicas”, al tiempo que considera que esta tendencia seguirá progresivamente al alza, sobre todo en determinados segmento de mercado.
18/Mar/2021 | D.O. Calatayud
Ser experto en los vinos de Calatayud…¡¡TIENE PREMIO!!
Si quieres saber más sobre los vinos de Aragón, y especialmente sobre los vinos de la D.O. Calatayud, regístrate en
www.aragonwineexpert.com e inscríbete en los cursos de formación online gratuitos que se ofrecen desde esa plataforma, y podrás descubrir y profundizar mucho más sobre los vinos aragoneses. Y además, entre todos que consigáis la certificación de
EXPERTO EN VINOS DE CALATAYUD se realizará un sorteo en el que se entregarán tres premios consistentes en TRES LOTES DE VINO Y TRES JUEGOS DE COPAS SERIGRAFIADAS con nuestro logo.
Para poder participar en el sorteo es tan sencillo como enviar el certificado que se descarga en PDF al superar el curso a la dirección de correo administracion@calatayud.com.
El plazo termina el día 18 de abril a las 24:00h.
Los ganadores se darán a conocer a través de las redes sociales de la D.O. Calatayud.